El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) es un centro público de investigación ubicado en Esporles (Mallorca). Su principal misión es transferir conocimiento científico a la sociedad y avanzar en la comprensión de los procesos ambientales que afectan a nuestro planeta y a los seres que lo habitan.

Quiénes somos

El IMEDEA es un centro mixto de investigación entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB). Nuestras actividades abarcan la investigación interdisciplinar, la formación científica y el apoyo a las políticas ambientales.

Más información

Qué investigamos

Nos centramos en el estudio del medio natural (ecosistemas marinos, costeros e insulares), los procesos que determinan su funcionamiento, los organismos que lo habitan y su evolución, manteniendo una perspectiva integral orientada especialmente a los ambientes Mediterráneos.

Más información

Nuestros proyectos

Abarcamos desde procesos fundamentales que afectan a la vida, al estudio del funcionamiento de los ecosistemas, integrando aspectos físicos, químicos y biológicos, los cuales abordamos desde un foco regional (mediterráneo, costero, insular) pero con una clara proyección internacional.

Más información

Nuestra participación en redes


Dentro de estas redes, interactuamos con científicos, biólogos marinos, expertos en conservación y apasionados defensores del medio ambiente. Estas conexiones nos han permitido compartir hallazgos, metodologías y estrategias que contribuyen al avance de nuestro campo de estudio.

Noticias


Noticia destacada
20/07/2023
Nueva convocatoria de becas JAE Intro ICU 2023 para iniciarse en la investigación
El IMEDEA convoca 7 becas en memoria de Javier Benedí para titulados superiores dentro del programa JAE Intro ICU. Estas becas, promovidas por el CSIC, están orientadas a estudiantes universitarios del último curso de grado universitario o de máster, con el objetivo de impulsar la carrera científica y propiciar una aproximación al conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y a los métodos utilizados para su resolución. Con una duración de 8 meses consecutivos, las becas se podrá solicitar a través del portal web del CSIC del 2 al 20 de octubre de 2023.  A continuación, exponemos la relación de becas solicitadas para trabajar en proyectos del IMEDEA:   Detección de frentes de salinidad a partir de observaciones por satélite. Responsable: Vincent Combes (vcombes@imedea.uib-csic.es). Evolución de la diversidad genómica de Salinibacter ruber frente a oscilaciones ambientales severas. Responsable: Ramon Rosselló (ramon@imedea.uib-csic.es). Análisis comportamental de peces en cautividad. Responsable: Pablo Arechavala López (arechavala@imedea.uib-csic.es). Meta-análisis sobre el efecto de la temperatura a lo largo del desarrollo ontogénico de las especies marinas. Responsable: Andrea Anton (andrea.anton@imedea.uib-csic.es). Genómica de especies cavernícolas de Mallorca. Responsable: Joan Pons (jpons@imedea.uib-csic.es). Aspectos biofísicos de la dinámica de adhesión a sustratos en dinoflagelados bentónicos. Responsable: Oscar Guadayol (oguadayol@imedea.uib-csic.es). Estudio del movimiento de peces costeros en la Reserva Marina de la Bahía de Palma. Responsable: Josep Alós (alos@imedea.uib-csic.es).  Este año, el IMEDEA cuenta, ademñas, con el apoyo del Club Nàutic S’Arenal (CNA), que colaborará en la realización del Estudio del movimiento de peces costeros en la Reserva Marina de la Bahía de Palma. El objetivo de esta colaboración es proporcionar una fotografía real del estado en que se encuentra la biodiversidad en la Reserva Marina de la Bahía de Palma a través del estudio de sus diferentes especies costeras, y a su vez, generar información relevante para su gestión mediante áreas marinas protegidas. En concreto, el CNA aportará los recursos necesarios para que un estudiante se incorpore al equipo científico junto al que, mediante una novedosa red de telemetría acústica instalada en la Reserva Marina de la Bahía de Palma y herramientas de inteligencia artificial, se monitorizará el movimiento de diversas especies de peces costeros marcadas por pescadores del CNA, entre ellas especies de especial  interés para las pesquerías comerciales y recreativas. Este trabajo conjunto es un ejemplo que pone en valor la importancia de la colaboración entre entidades privadas y públicas para impulsar la investigación de excelencia en las Islas Baleares.  Requisitos específicos de los solicitantes: Estar registrado en un Máster Universitario Oficial con preadmisión, admisión o matriculación durante el curso académico 2023/2024, o haber finalizado un máster en los últimos 12 meses o haber obtenido el título de grado en los últimos 24 meses. Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado de 6 en la escala de 0-10 en ingenierías, matemáticas y física, o de 7 en el resto de titulaciones. Para más información, revisar los archivos adjuntos a esta noticia o ponerse en contacto con info@imedea.uib-csic.es  o con los investigadores responsables.   
Ver todas las noticias