Es un alga de color verde claro de pequeño porte. Está formada por un estolón reptante de 1-2mm de diámetro de donde salen haces erguidos (frondes) de1-2 cm hasta 10 cm de largo. Estos frondes tienen una forma similar a un racimo de uvas, aunque se disponen opuestas a lado y lado del eje principal.
Época
Dependiendo de la región del Mediterráneo se puede encontrar todo el año o sufrir un declive en invierno.
Habitat (en la región invadida
Puede habitar un amplio abanico de fondos: rocosos, blandos, vegetados, de gorgonias, contaminados o no, desde el intermareal hasta 70 m. Se distribuye preferentemente entre los 0 y 50 m.
Origen
Es de origen australiano, concretamente del suroeste de Australia, de la región entre Perth y Hopetoun.
Vectores
El vector de introducción es una incógnita aun, pero probablemente son el transporte marítimo (aguas de lastre y fouling) y acuariofília. Los vectores de expansión, las anclas y aparejos de pesca.
Carácter invasor
Está muy extendida y es agresiva en el Mediterráneo. Se observó por primera vez en Libia en 1990. Causa un severo impacto ecológico sobre las comunidades vegetales autóctonas pudiendo llegar a sustituirlas casi por completo. Está considerada una de las 100 peores especies invasoras del Mediterráneo ya que puede alterar las condiciones físicas y químicas del entorno, modificando así las comunidades locales.
Distribución (por CIESM)
Has visto Caulerpa cylindracea buceando o haciendo snorkel?