Comienza la campaña MORFINTRA

28/03/2017

  • Comienza la campaña de medidas en Cala Millor "MORFINTRA" en el marco del proyecto MUSA, cuyo investigador principal (IP) es el Dr. Alejandro Orfila.
  • El principal objetivo de la campaña es comprender la dinámica de transporte cross-shore ahondando en la capa límite y modelizando los procesos de transporte de sedimento a escala de intra-ola.

 

 

Foto: (1) Benjamín Casas colocando el ADV. (2) Pau Balaguer (izq.) e Irene Lizarrán (dcha.) con la base del perfilador ADCP

 

 

Esporles, 22 de marzo de 2017. Esta semana ha comenzado la campaña MORFINTRA en el marco del proyecto MUSA cuyo IP es el Dr. Alejandro Orfila. Es una campaña intensiva de toma de medidas en Cala Millor (Mallorca).



El proyecto tiene como principal objetivo comprender la dinámica de transporte cross-shore ahondando en la capa límite y modelizando los procesos de transporte de sedimento a escala de intra-ola.
Para ello hay que:
 

  • Obtener una serie temporal de alta frecuencia de perfiles cross-shore de playa en paralelo a la toma de corrientes y transporte de sedimentos en la zona sur de la playa.
  • Obtener un registro de alturas de ola, periodos, velocidades en diferentes puntos a lo largo de la playa para evaluar el efecto de las ondas de borde (edge waves) en la configuración de la playa y el transporte de sedimentos asociados.

 

El mismo proyecto contempla otras acciones encaminadas a mejorar los modelos numéricos morfológicos y de transporte de sedimento, así como la evolución a largo plazo de la playa.

 

Aprovechando la sinergia del equipo costero de TMOOS-SOCIB con otros grupos del IMEDEA y de la Politécnica de Cataluña también será objeto de la campaña:

 

  • Obtener una batimetría de gran de detalle para una zona de 400m en el sector central de la playa hasta profundidades de cierre (zona RIBAS).
  • Realizar recuentos de haces y cuantificación del porte foliar de P. oceanica a lo largo de los perfiles en los que los parámetros de oleaje se caractericen instrumentalmente para caracterizar la atenuación por el oleaje.

 


Un conjunto de técnicos y científicos del IMEDEA y del SOCIB han trabajado en la instalación de instrumentación en la playa, quedando fijados:

 

  • 8 medidores de corrientes de alta frecuencia Nortek-Vector
  • 3 perfiladores de corriente y medidores de oleaje Nortek-AWAC
  • 2 perfiladores de corriente y medidores de oleaje Aanderaa-RDCP600

 

La campaña también aprovechará los elementos que el SOICB tiene instalados de forma permanente en esa playa:

 

  • Estación meteorológica Vaisala WTX520
  • Sistema de videomonitorización de la playa SIRENA
  • 1 perfilador de corriente y medidor de oleaje Nortek-AWAC

 

 

 


En una segunda fase de la campaña comenzarán a hacerse medidas con una ecosonda multihaz y se realizarán diversas medidas en la playa.

 

 

Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)

Más información:  Google Fotos: 2017-03-21 Campaña MORFINTRA