Presentación del Documental SYNGDOC: el desconocido mundo de los signátidos

03/12/2017

 

 

 

 

 

 

Esporles, 4 de diciembre de 2017. El miércoles 13 de diciembre, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC/UIB) y Palma Aquarium presentaran en Palma Aquarium el documental “SyngDoc: El desconocido mundo de los signátidos”. Esta actividad se engloba dentro del Acuerdo Marco de Colaboración entre la Fundación Palma Aquarium y la Agencia Estatal CSIC.

 

 

El largometraje documental “SyngDoc: El desconocido mundo de los signátidos” acaba de ser galardonado en el Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia - San Sebastián (CIMASUB 2017) con el segundo premio en la categoría de documentales de larga duración. Este documental ha sido realizado en el marco del Proyecto SyngDoc, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad de manera divulgativa y a través de cuidadas imágenes acerca de la importancia de la conservación de la biodiversidad marina. Para ello, se centra en los signátidos, una familia de peces de la que forman parte los caballitos de mar, los peces pipa y los dragones de mar. Aborda la biología, ecología, evolución y conservación de estas especies junto con el desarrollo de técnicas de cría en cautividad.

 

 

El documental sumerge al espectador en un mundo asombroso en el que descubrirá unos peces cuya evolución les permitió adaptarse a nuevos ambientes en el planeta y adquirir unas características únicas en el reino animal. Pero esas mismas características les han hecho muy vulnerables en un entorno sometido a una creciente destrucción por la acción del ser humano. Su futuro depende del desarrollo de planes adecuados de sensibilización y de conservación.

 

 

“SyngDoc: El desconocido mundo de los signátidos” de 45 minutos de duración, coordinado por Miquel Planas Oliver (IIM-CSIC) ha sido realizado por la productora viguesa Inxenia Audivisual y está disponible en tres idiomas (castellano, gallego e inglés), contando también con subtítulos y adaptación especial para discapacitados. Cuenta con la financiación de la Agencia Estatal CSIC y del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación 2016). Además del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) de Vigo, también han participado el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto CSIC -Universidad de las Islas Baleares), las Universidades de Santiago de Compostela (Grupo Acuigen) y de A Coruña (Grupo BioCost) y científicos de Eslovenia. Está patrocinado por: Museo do Mar de Galicia, Fundación Zoo de Barcelona, Getxo Aquarium,  Aquagest Gijón y Disetecmar S.L. y colabora la Xunta de Galicia.


 

 

 

 

 

 

 

Trailer:

 

"SyngDoc: El desconocido mundo de los Signátidos"

 

 

Largometraje:

 

Español: http://syngdoc.csic.es/SyngDocLargo/syngdoc_esp.zip

Español para discapacitados auditivos: http://syngdoc.csic.es/SyngDocLargo/syngdoc_esp_sordos.zip

Inglés: http://syngdoc.csic.es/SyngDocLargo/syngdoc_eng.zip

 

 

Vídeo promocional:

 

http://syngdoc.csic.es/PromoSyngDoc/PromoSyngdoc.zip

 

 

3 cortos de carácter educativo sobre temáticas diferentes de los signátidos:

 

http://syngdoc.csic.es/SyngDocCortos/cortos.zip

 

 


 

Fecha: 13 de diciembre 2017 a las 19 h

Lugar: Sala Océano de Palma Aquarium

 

 

 

 


Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)

Más información: