Las aves marinas no han adaptado sus periodos de reproducción a las cambiantes temperaturas oceánicas

09/04/2018

 

 

 

Foto: Frailecillo (Fratercula arctica) (Autor: CEHseabirds)

 

 

 

 

Esporles, 10 de abril de 2018. Un estudio liderado por la Universidad de Edimburgo, el centro de Ecología e Hidrología de Penicuik y el British Antactic Survey, fruto de la colaboración internacional y en el que también ha participado el IMEDEA, acaba de ser  publicado en la revista Nature Climate Change.

 

 

 

Foto: Paiño (Hydrobates pelagicus) (Autor: Mikel Gomila)

 

 

 

En él se han analizado 209 series temporales fenológicas de 145 poblaciones de aves marinas de todo el mundo y se muestran evidencias de que en promedio, las poblaciones de aves marinas no han sido capaces de ajustar sus temporadas de reproducción en respuesta al cambio de la temperatura de la superficie del mar entre 1952 y 2015.

 

 

 

Foto: Pardela Cenicienta (Calonectris diomedea) (Autor: Victor París)

 

 

 

La falta de sincronía entre el periodo de cría y el de abundancia de las presas podría suponer un riesgo añadido para la conservación de este amenazado grupo.

 

 

 

 


 

Artículo de referencia:

 

Global phenological insensitivity to shifting ocean temperatures among seabirds. K.Keogan, F.Daunt [...], J.M.Igual [...], A. Sanz-Aguilar [...], S.Lewis. Nature Climate Change 8,313–318. Doi: 10.1038/s41558-018-0115-z

 

 

 

 


Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)

Más información: