El aumento del nivel de los océanos se acelera desde la década de 1960

11/08/2019

  • La subida global del nivel del mar en el año 2100 podría ser el doble de lo esperado sin contar con esa aceleración

 

Foto: Imágen de la costa británica donde se aprecia la subida del nivel del mar (Autor: Alastair Campbell)

 

 

Esporles, 12 de agosto de 2019: Un reciente estudio, en el que ha participado la investigadora del IMEDEA (UIB-CSIC)  Marta Marcos, concluye que la tasa de aumento global del nivel del mar ha aumentado de menos de un milímetro por año en la década de 1960 a más de tres milímetros por año en la actualidad. Para ello han utilizado datos de las estaciones de medición de las mareas que se ubican cerca de las costas.

 

 

El uso de satélites nos permite saber que el nivel del mar ha ido creciendo cada año y sus mediciones de precisión desde la década de los 90 nos indican que esta subida promedio se ha acelerado principalmente debido al derretimiento de hielos en Groenlandia y la Antártida, aunque ya empezó en los años 60 por la absorción de calor.

 

 

Las emisiones de gases de efecto invernadero han estado calentando el planeta alrededor de un grado desde los tiempos preindustriales hasta la emergencia climática de la actualidad, lo que ha provocado que los hielos se derritan y la absorción de calor ha provocado la expansión térmica de las aguas, aumentando su volumen.

 

 

Puesto que debido a diferentes factores (vientos, circulación marina e incluso cambios en el campo de gravedad de la Tierra) el agua y el calor se redistribuyen por los mares de manera desigual, este aumento en el nivel del mar no ocurre de manera uniforme por todo el planeta. Empezó a gestarse en el Pacífico Sur, donde la aceleración de la subida ha sido cinco veces mayor que en la media global, siendo determinantes los vientos. Los cambios del viento causan a su vez cambios en la circulación del océano, lo que ha llevado a esta mayor absorción de calor que provoca la subida del nivel del mar.

 

 

Este estudio subraya el importante papel que desempeña la expansión térmica en la tasa de aumento del nivel del mar provocando esta aceleración que, de continuar constante, podría suponer el doble de lo esperado para el año 2100.
 

 

 


Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)

Más información: