Primer marcaje con GPS de un buitre leonado en Mallorca

29/06/2020

 

 

Foto: Pollo de buitre leonado (Gyps fulvus) marcado con GPS en el Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana (Autor: Giacomo Tavecchia)

 

 

Esporles, 30 de junio de 2020. El IMEDEA, en colaboración con el Servicio de Protección de Especies de la conselleria de Medio Ambiente y Territorio, ha marcado, por primera vez, un pollo de buitre leonado (Gyps fulvus) en el Paraje Natural de la Sierra de Tramuntana. El ejemplar, de tres meses de vida, lleva una anilla identificativa y un GPS que permitirá conocer sus movimientos y estudiar la biología de la especie.

 

 

El emisor ha sido cedido por la investigadora del Animal Demography and Ecology Unit del IMEDEA, Ainara Cortés-Avizanda, en el marco de un convenio con la Vulture Conservation Foundation (VCF). Ainara está estudiando el comportamiento y el uso del espacio de las dos especies de buitres que habitan Mallorca, así como examinando las consecuencias ecológicas, de conservación y socioeconómicas que ha tenido la llegada del buitre leonado en la isla.

 

 

El  buitre leonado llego en  el otoño de 2008 arrastrado por un temporal de viento y cría en colonias. Los buitres leonados son pájaros planeadores que aprovechan las corrientes de aire para desplazarse y, por tanto, tienen dificultad para volar sobre el mar donde no hay corrientes térmicas ascendentes. Actualmente hay 12 nidos de buitre leonado.

 

 

La actuación ha contado con la colaboración de IBANAT, Servicio de Agentes de Medio Ambiente, GEDA-IMEDEA (UIB-CSIC), UIB, EBD (CSIC), COFIB y GOB.

 

 

Hasta el momento se han marcado tres buitres negros y uno leonado. La información proporcionada por los movimientos de los buitres será de gran ayuda para mejorar el conocimiento y la gestión.

 

 

 

El Consell de Mallorca reconoce las colecciones del Imedea y la finca de Alfàbia como museográficas

La Comisión Técnica Insular de Museos del Consell de Mallorca ha aprobado este martes el reconocimiento como colecciones museográficas los fondos del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), situado en Esporles, y los de la finca de Alfàbia, en Bunyola. Así lo ha comunicado este martes la institución insular en una nota de prensa, en la que ha especificado que ya son diez los museos y las colecciones reconocidos por el Consell y que pueden acceder a las ayudas que convo ...

Leer más: https://www.europapress.es/illes-balears/noticia-consell-mallorca-reconoce-colecciones-imedea-finca-alfabia-museograficas-20200609150907.html

(c) 2020 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 


Fuente: IMEDEA (UIB-CSIC)

Más información: