Quinto Debate sobre Biología de la Conservación Fundación BBVA-Estación de Investigación Costera del Faro de Cap Salines

10/11/2009

¿Qué momento mejor para debatir que la sobremesa? Eso han pensado la Fundación BBVA y el Departamento de Investigación y Cambio Global del IMEDEA (CSIC-UIB), para organizar, otro año más, la jornada de debate sobre Biología de la Conservación Fundación BBVA-Estación de Investigación Costera del Faro de Cap Salines que tendrá lugar hoy en Madrid.

Este Quinto Debate, en el que participan tres de nuestros investigadores, tiene por objeto reflexionar e informar sobre el papel de los ecosistemas marinos en la provisión de bienes y servicios a la sociedad. Para ello se cuenta con la participación de un elenco de investigadores/-as del máximo prestigio internacional que, a través de sus presentaciones, debatirán sobre los servicios que los ecosistemas marinos proporcionan.

Así, la Dra. Susana Agustí, será la encargada de oficiar el acto de apertura y presentación de esta jornada, mientras que nuestra representación masculina corre a cargo del Dr. Jesús María Arrieta y del Prof. Carlos M. Duarte. Autora de noventa artículos científicos, incluidos artículos en revistas de gran prestigio como Science y PNAS, Susana Agustí ha dirigido también decenas de campañas oceanográficas en la Antártida y el Atlántico. Arrieta presentará su conferencia ‘Uso de los recursos genéticos del océano’ en la que expondrá a los participantes la problemática de la sobreexplotación de recursos oceánicos, sobre todo lo relativo al deterioro de los ecosistemas marinos. Por su parte, el Profesor Duarte centrará su oratoria en los ‘Bosques azules: el potencial de los ecosistemas marinos para la mitigación del cambio climático’. El científico del IMEDEA (CSIC-UIB) ha presentado recientemente un informe elaborado por un grupo de  expertos investigadores  para la FAO en el que se expone de manera más amplia cómo las praderas submarinas, manglares y marismas, son alternativas para luchar contra el cambio climático. Ésta será una de las propuestas que lleve Naciones Unidas a la Cumbre del Clima el próximo mes de diciembre.

Los Debates sobre Biología de la Conservación Fundación BBVA-Estación de Investigación Costera del Faro de Cap Salines, que se celebran con periodicidad anual, se conciben como un foro de difusión de los avances científicos en esa área y están asociados a los Programas de Investigación Costera que se desarrollan en la Estación del Faro de Cap Salines (Mallorca), una estación experimental de investigación, abierta a toda la comunidad científica nacional e internacional, cuyo objeto es potenciar el conocimiento del impacto global sobre los ecosistemas costeros y en cuya gestión colaboran el CSIC, la Fundación BBVA, y la Autoridad Portuaria y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.