El IMEDEA participa en 'La noche de los investigadores 2019' con la actividad «Citas rápidas con científicos»

16/09/2019

 

 

 

 

Esporles, 17 de septiembre de 2019. El IMEDEA participará este año en 'La noche de los investigadores' (que en Baleares coordina la Direcció General d'Innovació i Recerca con la colaboración de la Fundació Bit) con la actividad 'Citas rápidas con científicos', junto al Instituto de Fisica Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC (UIB-CSIC)), el Grup RIRCA (Representació, ideologia i recepció de la cultura audiovisual), IUNICS TRAMAP (Trastornos mentales de alta prevalencia en Atención Primaria), IUNICS/IdISBa (Grup de Neurociència Cognitivo-Afectiva i Psicologica Clínica), Departament de Física/IAC3 UIB, Grup Evolució i Cognició Humana / UIB y Institut d’Estudis Hispànics en la Modernitat (IEHM).

 

Los investigadores del IMEDEA que participarán y los temas de los que hablarán son:

 

  • Jorge Terrados (Ecología Marina): "Replantación de Posidonia oceanica"
  • Alejandro Orfila (Oceanografía y Cambio Global): "Del mar a la playa"
  • Eduardo Ramírez Romero (Ecología Marina): "Medusas y oceanografía:¿te pica la curiosidad?"
  • Laura Antich Homar (Ecología Marina): "Halimeda incrassata, una alga viajera"
  • Rocío Jiménez Ramos (Ecología Marina): "Qué es la biodiversidad y por qué debemos conservarla"
  • Luis Gonzalo Egea (Ecología Marina): "Efecto de las olas de calor en las praderas de fanerógamas marinas"
  • Giacomo Tavecchia (Biodiversidad Animal y Microbiana): "¿Quien me ha comido el bocadillo?"
  • Ananda Pascual (Oceanografía y Cambio Global): "Una madre científica que investiga mares y océanos en alta resolución"

 

El resto de participantes son:

 

  • Marco Cattaneo — Criptografía cuántica (IFISC)
  • Rodrigo Martínez — ¿Qué es el Reservoir Computing? (IFISC)
  • Patricia Trapero — El paper de la ficció televisiva en la construcció social i identitària (Grup RIRCA)
  • M. Ángeles Pérez Ara — El Proyecto europeo MooDFOOD: el rol de la alimentación en la prevención de la depresión (IUNICS TRAMAP)
  • Antonio Riera López del Amo — Les alteracions cognitives a la depressió, possibles implicacions (IUNICS TRAMAP)
  • Adoración C. Castro Gracia — Eficacia de una terapia psicológica online en pacientes con multimorbilidad (IUNICS TRAMAP)
  • Carol Sitges — BackFit: una app basada en educación y ejercicio físico que cuida tu espalda (IUNICS/IdISBa)
  • Carles Bona Garcia — Forats negres i computació (UIB)
  • Enric Munar — Preferim una figura arrodonida o a una figura angulosa? (UIB)
  • Miquel G. Garí Pallicer — Quan els escrivans s’avorrien: documents d’arxiu i marginalia (IEHM)
  • Ramon Oliver —  Possibilitat de tempestes [solars] amb una mica de pluja [coronal] (UIB)

 

 

En esta actividad, de un modo distendido, ameno y divertido, se mostrá desde el punto de vista de los investigadores las diversas caras de la ciencia, desde la investigación más pura, pasando por el trabajo técnico, así como la relación entre ciencia y sociedad. Durante el breve tiempo de la cita, los investigadores explicarán sus experiencias en el mundo científico, cuáles son sus investigaciones actuales, y contestarán a las dudas que se les planteen. ¡Todo esto en 5 minutos! Cuando suene la campana, los asistentes cambiarán de mesa para conocer al siguiente científico. 

 

 

La Noche de los Investigadores (Researchers’ Night) es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 250 ciudades europeas desde 2005 y cuyo objetivo es acercar la ciencia a la sociedad, además de ayudar a eliminar estereotipos y promover la vocación científica entre los jóvenes. Reúne al público en general y a los investigadores, una vez al año, el último viernes de septiembre.      

 

 


 

Actividad: Gratuita y para público general y familiar

 

Fecha y Hora: Viernes 27 de septiembre en dos turnos:

 

  • 1º) De 17:00h a 18:00h
  • 2º) De 18:00h a 19:00h

 

Lugar: Ca n'Oleo (Carrer de l'Almudaina, 4, Palma)

 

Plazas: 

 

 

Participa:

 

 

Organiza: Dirección General d'Innovació i Recerca

 

Colabora: Fundació Bit y Ca n'Oleo

 

 


Fuente: IMEDEA (CSIC-UIB)

Más información: