Webinar: ‘El Comité de Ética del CSIC: responsabilidad ética en investigación e integridad científica’

04/10/2020

  • Impartido por: Dr. Lluis Montoliu, Investigador Científico del Centro Nacional de Biotecnologia (CNB-CSIC)

 

 

 

 

Esporles, 5 de octubre de 2020. Lluís Montoliu (Barcelona, 1963) es Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la UB, investigador del CSIC en el CNB; investigador y miembro del comité directivo del CIBERER-ISCIII, y Director del nodo español de la infraestructura europea EMMA/Infrafrontier. Ha sido Profesor Honorario en la UAM 20 años (1998-2018). Desarrolló su Tesis Doctoral en biología molecular del maíz para saltar al modelo experimental de ratón a principios de los años 90. Ha trabajado en Barcelona, en Heidelberg (Alemania) y en Madrid. Ha generado múltiples animales modificados genéticamente como modelos de enfermedades raras, como el albinismo. Ha sido pionero en el uso de las herramientas CRISPR de edición genética en España. En 2006 fundó la Sociedad Internacional de Tecnologías Transgénicas (ISTT) que presidió hasta 2014. Actualmente preside la Sociedad Europea de Investigación en Células Pigmentarias (ESPCR) y la Asociación para la Investigación Responsable e Innovación en Edición Genética (ARRIGE) y es miembro de las juntas directivas de otras sociedades científicas (IFPCS, SEG, SEBBM). Además de la investigación le apasiona la divulgación y la bioética. Preside el Comité de Ética del CSIC y es miembro del Panel de Ética de ERC en Bruselas y promotor del acuerdo COSCE de trasparencia en experimentación animal lanzado en España en 2016. En 2018 ha recibido el Premio ISTT, por sus contribuciones a las tecnologías de transgénesis, la Placa de Honor de la Asociación Española de Científicos, en reconocimiento a su trayectoria investigadora, y un Premio Sincronizado de la Agencia SINC por su colaboración con los medios de comunicación. En 2019 recibió el premio de divulgación científica de la Fundación Antama. En 2020 ha sido galardonado con la medalla H.S.Raper de la ESPCR-IFPCS por sus investigaciones sobre albinismo.

 

El Comité de Ética del CSIC que preside es un órgano asesor de la Presidencia y el Consejo Rector de la institución encargado de reflexionar, emitir informes y formular recomendaciones sobre los principios éticos y deontológicos relativos a la actividad investigadora. Adicionalmente, se encarga de evaluar los aspectos éticos y/o de bioseguridad presentes en cualquier proyecto de investigación que se desarrolle en la institución, como la participación de seres humanos en investigación, experimentación con animales, uso de organismos modificados genéticamente o uso de agentes biológicos de riesgo, entre otros temas. El Comité también se encarga del tratamiento de los conflictos éticos entendidos como cualquier problema derivado de la posible vulneración del Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC.

 

 

En este seminario resumirá las tareas del Comité e ilustrará con ejemplos la importancia de la Ética en Investigación y de la formación en Integridad Científica de todos los investigadores.

 

 

 


 

Fecha y hora: Jueves 8 de octubre, 11:00h

 

Lugar: Sala de Seminarios del IMEDEA (max. 14 personas)

 

YOUTUBE LIVE: https://www.youtube.com/user/ImedeaComDiv

 


Fuente: IMEDEA (CSIC-UIB)

Más información: