"¡Boya al agua! Del espacio exterior al Mediterráneo", una propuesta educativa sobre la importancia de las corrientes marinas
Os presentamos ¡Boya en el agua! Del espacio exterior al Mediterráneo, una iniciativa del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) y del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB) para dar a conocer a la comunidad educativa el proyecto científico FaSt-SWOT y la importancia de las corrientes marinas. Este proyecto está destinado a mejorar nuestra comprensión de las corrientes oceánicas, combinando datos del nuevo satélite de la NASA (SWOT) con información recogida, in situ, en campañas alrededor de las Islas Baleares.
¡Boya al agua! pone a disposición del profesorado material para explicar en el aula la importancia del océano y el papel de las corrientes marinas en la regulación del clima del planeta, en los procesos esenciales para el desarrollo de la vida marina y en las cuestiones de seguridad marítima. Además, la iniciativa invita a los profesores y sus alumnos a participar en el proyecto FaSt-SWOT a través del amadrinamiento de hasta 20 boyas superficiales de deriva o drifters (en inglés) que el equipo científico utilizará en una de sus campañas oceanográficas a bordo del Buque Oceanográfico SOCIB, el próximo mes de mayo. Las boyas de deriva son instrumentos oceanográficos esenciales para conocer las corrientes marinas, que flotan y se desplazan con las corrientes midiendo variables como la temperatura, la presión atmosférica y la posición.
¡Ya tenemos las propuestas ganadoras!
El jueves 4 de mayo terminó el plazo para inscribirse a ¡Boya en el agua! Del espacio exterior al Mediterráneo. Este es el listado de centros educativos que se han unido a la aventura FaST-SWOT y sus propuestas:
Ágora Portals |
3er d'ESO 4t d'ESO |
Adella Perry Platypus |
Bisbe Verger | 1er d'ESO | Bisbe Verger |
CEIP Bartolomeu Ordines | 6è de Primària | CONSELL 6È |
CEIP El Terreno | 5è de Primària | Blau Verd |
CC Jesus Maria | 2n d'ESO | ET |
CEIP Es Secar de la Real |
5è de Primària 6è de Primària |
Tortuga llaüt |
CEIP Gabriel Comas i Ribas | 5o de Primaria | MAR-T |
CEIP Gabriel Janer Manila | 5è de Primària | Planeta |
CEIP Pere Cerdà | 5è de Primària | Cofifú |
CEIP Ses Bassetes | 6è de Primària | Ses Bassetes |
Cide | 6è de Primària | Na piltrafa |
Es Lledoner | 5è de Primària | Suret |
IES Binissalem | 4t d'ESO | Velella binissalemis |
IES Joan Alcover |
4t d'ESO A 4t d'ESO B |
DOROTHEA BATE ROSALIND FLANKLIN |
IES Manacor | 1er d'ESO | IES Manacor |
IES puig de sa font | 4t d'ESO | GASPAR FUSTER |
IES Sineu | 1er de ESO | Posidònia |
Sant Vicenç de Paül de Manacor |
5è de Primària 2n d'ESO |
En Vit Na Catalineta |
Santa Magdalena Sofia | 4t d'ESO | Gràtil |
Ses Bassetes | 5è de Primària | Bob Esponja |
Plazo cerrado
¿Quién puede participar amadrinando una boya de deriva?
La iniciativa se dirige al alumnado de 5º de primaria a 4º de la ESO de los centros de educación primaria y secundaria de las Islas Baleares.
La participación se realizará por clase, a través de una persona representante: un profesor o una profesora. Podrán participar un máximo de 2 clases por centro educativo.
¿Cómo puedo participar?
- Bases (descarga) ATENCIÓN: ¡AMPLIAMOS EL PLAZO DEL 2 AL 4 DE MAYO DE 2023
Cada clase escogerá un nombre (máximo dos palabras) con el que bautizar a una boya de deriva. Después, el profesor o profesora a cargo tendrá que rellenar esta inscripción para hacer llegar la propuesta de su clase al equipo científico. Se seleccionarán, por orden de registro, los 20 primeros nombres inscritos.
- Formulario de inscripción (descarga)
El idioma escogido para la participación puede ser castellano, catalán o inglés.
El plazo de inscripción y presentación de propuestas es del 11 de abril al 2 de mayo del presente año 2023. AMPLIAMOS PLAZO AL 4 DE MAYO DE 2023
Las clases participantes podrán consultar el estado de su inscripción en esta misma página web, donde se irán publicando las novedades del proyecto.
Materiales para el aula
Para entender el contexto y potenciar el desarrollo creativo de la actividad, ¡Boya al agua! pone a disposición del profesorado material didáctico, de descarga gratuita:
- Documento PDF (de momento disponible su versión en catalán) (descarga)
- Presentación PowerPoint (de momento disponible su versión en catalán) (descarga)
- Presentación Google Slides (de momento disponible su versión en catalán) (descarga)
Además, se anima al profesorado a proyectar en el aula este vídeo de la NASA en el que se muestra el momento en el que fue lanzado el satélite SWOT el pasado mes de diciembre.
¿Qué hará el equipo científico con la propuesta de los colegios?
Los 20 primeros nombres que reciba el equipo científico se utilizarán para bautizar a las 20 boyas de deriva que serán lanzadas al agua durante la campaña FaSt-SWOT del 8 al 11 de mayo de este año 2023.
Será a partir de entonces y durante 2 meses que cada clase podrá realizar un seguimiento a tiempo real de su boya amadrinada a través del visor de boyas de deriva de la ICTS SOCIB, una herramienta de visualización de la trayectoria de las boyas.
- Instrucciones visor (descarga)
Cronograma
Del 11 de abril al 4 de mayo - Inscripciones y recepción de propuestas.
Del 3 al 5 de mayo - Publicación de la relación de boyas amadrinadas por los centros escolares en la página web del IMEDEA.
Del 8 al 11 de mayo - Comienzo de la segunda campaña FaSt-SWOT y lanzamiento de boyas amadrinadas.
A partir del 8 de mayo y durante 2 meses se podrá hacer el seguimiento de las boyas amadrinadas en el visor del SOCIB.
¿Qué es el proyecto FaSt-SWOT y cuál es su misión?
La NASA y el Centro National de Études Spatiales (CNES por sus siglas en francés), con la contribución de la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido, lanzaron el pasado diciembre al espacio el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography o Topografía oceánica y de las aguas superficiales), que orbitará alrededor de la Tierra hasta 2026 para examinar el agua superficial del planeta. El satélite, en cuya misión participan investigadores del IMEDEA (CSIC-UIB) y de la ICTS SOCIB, proporcionará por primera vez en la historia información sobre más del 90% de los cuerpos de agua salada y dulce de la Tierra (desde ríos hasta océanos).
Unete a la aventura FaSt-SWOT! Participa y amadrina una boya de deriva
Noticias relacionadas:
- Lanzado con éxito el satélite SWOT, la misión que examinará el agua de la superficie de la Tierra.
- Investigadores de Baleares participan en una misión de la NASA para examinar el agua de la superficie de la tierra.
- Varios investigadores de Baleares participan en una misión de la NASA.
- Lanzado SWOT, “los ojos” que examinarán el agua de la superficie terrestre.
- Entrevista Méteo IB3Tv (4'10")
- Entrevista Entre avui i demà IB3 Ràdio (15'30")
- Informatius migdia IB3 Tv (29')
Evan Mason
Joaquin Tintoré Subirana
Emma Reyes Reyes
Ananda Pascual Ascaso
Noemi Calafat Hernández
Antonio Jesus Sanchez Roman
Daniel Rodriguez Tarry
Melanie Juza
Rosa Rodriguez Gomez
Lara Diaz Barroso
Laura Gomez Navarro
Llucia Ribot Lacosta
Guillermo Vizoso Miquel del Solà
Eugenio Cutolo
Benjamín Casas Pérez
Maximo Garcia Jove
Jaime Hernández Lasheras
Albert Miralles Brunet
Baptiste Mourre
Nikolaus c. Wirth
Irene Lizaran Esperilla
Barbara Barceló Llull
Pere Rosselló Truyols
Ana Bonilla Alonso
Elisabet Verger Miralles