El Imedea (CSIC-UIB) y la Escola de Vela Calanova organizan el ciclo de conferencias divulgativas “La Mar y nosotros”

12/11/2010

 

  •  Las charlas se desarrollarán los días 4, 11 y 18 de noviembre a las 19 h. en las instalaciones de Calanova.
  •  El Mar Mediterráneo y su ecosistema articulan el eje central de las conferencias.

 

Mallorca, 3 de Noviembre de 2010. Científicos del Imedea (CSIC-UIB) impartirán a partir de mañana día 2 de noviembre una nueva edición de conferencias divulgativas en la Escuela de Vela Calanova (Palma). El ciclo, que tendrá lugar los tres primeros jueves de noviembre, está dedicado al Mar y a la relación que los ciudadanos y ciudadanas mantienen con el Mediterráneo y en especial, aquélla de los habitantes de las Islas Baleares.  

El encargado de abrir el programa será el Dr. Ignasi Catalán Alemany (Barcelona, 1974) con la conferencia “Del viento al plato: reclutamiento de peces” en la que el biólogo explicará la importancia de los factores ambientales en la variación de las poblaciones de peces, resaltando así la necesidad de estudiar el cambio global para una mejor comprensión del hábitat marino.

La segunda sesión se desarrollará el día 11 de noviembre de la mano del Dr. Gotzon Basterretxea (Bilbao, 1967) quien nos relatará cómo influye el crecimiento poblacional de las zonas costeras en la conservación de los recursos que nos ofrecen el mar y los océanos. En esta presentación se revisarán también algunos de los aspectos fundamentales de las aguas costeras de Mallorca.

La pesca recrativa será la protagonista de la última cita de este ciclo de conferencias científico-divulgativas. Tema de candente actualidad, el biólogo e investigador predoctoral Pep Alós (Mallorca, 1981) explicará las razones por las que se recomienda practicar la pesca recreativa responsable. El investigador mallorquín, apasionado de la pesca, expondrá también la importancia económica y social de esta actividad recreativa en las Islas Baleares.

El Imedea (CSIC-UIB) y la Escuela de Vela Calanova (Govern de les Illes Balears) ofrecen eventualmente al público general estas sesiones, fruto del trabajo conjunto llevado a cabo desde la firma de un convenio de colaboración en el año 2006. Dicho convenio busca la promoción y desarrollo de actividades de investigación científica asociada a los deportes náuticos y a la sostenibilidad del litoral.

 

Para más información ver programa adjunto o contactar con Imedea (CSIC-UIB).